CURSO INTRODUCTORIO EN
INTERNVENCIONES ASISTIDAS CON EQUINOS - Modalidad Asincrónica

CERTIFICAN FUNDACIÓN DASEIN Y UNIVERSIDAD NACIONAL JOHN F. KENNEDY

OBJETIVO

Este curso busca capacitar a los estudiantes en los conceptos centrales y diferenciaciones globales sobre las diferentes intervenciones asistidas con animales (IACAS). Conocimiento de la etología animal básica (equinos). Beneficios obtenidos en el trabajo asistido con animales. Bienestar animal: consideraciones y escalas. Las actividades asistidas con animales en el campo de la educación. El método fenomenológico. El equipo profesional obligatorio. Certificaciones para la intervención. El Modelo IPAE. Ámbitos de desempeño terapéutico o educativo: Individual, grupal, familiar, organizacional.

PROGRAMA

Unidad I: Introducción a las IACA's
Qué son las IACAS las intervenciones asistidas con animales. Bases teóricas que sustentan las IACAS. Objeto transicional y Sentiencia. Cuáles son los de beneficios y diferentes ámbitos en los que se utilizan. Alternativas en animales no humanos, como co-facilitadores en diferentes ámbitos de implementación. Concepto de co-facilitador. Clasificación de las diversas intervenciones asistidas con animales. Casos clínicos en diferentes contextos. Trabajo en pista.
Unidad II: Etología Equina
Etología Equina. Bienestar animal, sanidad Equina, nutrición. Las características del caballo de terapia en sus diferentes ámbitos. Lectura de la conducta equina. Comunicación y conducción. Desarrollo y reaprendizaje equino. La capacidad de aprendizaje del caballo y su relación con las IACAS.
Unidad III: Coaching con equinos
Coaching y aprendizaje asistido con caballos: diferencias. Coaching Ontológico. Modalidad asistida con caballos. Concepto y diferencia con otras modalidades. Beneficios y objetivos. Herramientas del coaching y su aplicación en pista con caballos. Analogías y uso de las metáforas. Qué podemos trabajar en una pista con caballos. Lenguaje verbal vs lenguaje no verbal: Abordaje corpóreo-emocional como puente de apertura al autoconocimiento y aprendizaje. Gestión de emociones. Lenguaje y acción. Creer es crear. Coherencia entre la emocionalidad, lenguaje y corporalidad. Aporte de los equinos como parte del equipo profesional al trabajo con personas: Fundamentos. Lenguaje limpio. Posicionarnos en el presente. Similitudes humano/caballo.
Unidad IV: Monta terapéutica y actividades de monta
Actividades asistidas con caballos con monta. Clasificación y características. Perfil del caballo para actividades con monta. Qué es la equinoterapia, aplicación de la herramienta y beneficios. Monta terapéutica, aplicación de la herramienta y beneficios. Equitación y equitación adaptada. El perfil de los pacientes y sus familias. Trabajo en equipo, rol de los voluntarios. Casos clínicos. Trabajo en pista.
Unidad V: Antrozoología, fundamentos de la terapia y actividades asistidas con equinos
Antrozoología y los beneficios del vínculo humano –animal. Intervenciones pie a tierra con caballos. Que es PAE y AAE. Fundamentos de PAE y AAE. El equipo como sistema. Problemáticas abordadas con PAE y AAE. Investigaciones. Coaching asistido con equinos empresas y equipo deportivos. Intervenciones asistidas con otros animales, diferentes experiencias e investigaciones.
Unidad VI: Modelo integrado en psicoterapia y aprendizaje asistido con equinos (IPAE)
El paradigma detrás del equino y el lugar de los facilitadores. El equipo. Introducción al Modelo IPAE. La persona del facilitador. La función de los encuentros de IPAE. Entrenando la escucha activa. Ejercicios en pista. Trabajo en pista. Integración final.

REQUISITOS DE INGRESO Y APROBACIÓN

Dirigido a estudiantes avanzados o recibidos de las carreras de psicología, psicopedagogía, ciencias veterinarias y demás asociadas con el trabajo como agente de salud o educación (coach ontológico, counselors, enfermeros, maestros nivel inicial o universitarios, entrenadores ecuestres etc.).
Ser mayor de edad.
Trabajo final integrador

MODALIDADES DE CURSADA

Modalidad On-line Sincrónica

Clases On-line sincrónica vía zoom el 1º y 3º sábado de cada mes, comenzando 5 agosto finalizando el 4 de noviembre su parte teórica.

LOCALIZACIÓN

Campus Virtual

PLATAFORMA MOODLE

PEDIDO DE INFORMES

Datos del interesado

INCIO Y CURSADA

COMIENZO: Activo los 365 días del año

COSTO Y FORMAS DE PAGO

ESTUDIANTES RESIDENTES EN ARGENTINA 

Transferencia o Depósito Bancario
·  Pago en Cuotas: 4 pagos de $10000 (diez mil pesos argentinos). 
· En un pago (10% de descuento): $36000 (treinta y seis mil pesos argentinos).

DESPLEGAR DATOS DE TRANSFERENCIA

Propietario de Cuenta: Fundación Dasein
Cuit: 30-71228412-5
Cta Cte en Pesos: 7739/8
Alias: FUNDACION.DASEIN
CBU: 0720049620000000773986

ESTUDIANTES RESIDENTES EN EL EXTERIOR


Pago por Paypal 
·  Pago en cuotas: 4 pagos de U$D50 (cincuenta dólares americanos). 
· En un pago (10% de descuento): U$D360 (trescientos sesenta dólares americanos).


DESCUENTOS Y PROMOCIONES
  • Por grupo: al inscribirse 2 o más personas 10% de descuento en la cuota o el valor total del curso a cada alumno. 
  • Estudiantes de Universidad John F. Kennedy | Universidad de Flores | UCAECE: 15% de descuento en la cuota o el valor total del curso.
  • Inscriptos en el Newsletter 10% de descuento
PROMOCIONES NO ACUMULABLES

CERTIFICACIÓN, AVAL
Y ORGANIZADORES

Fundación Dasein

El diplomado cuenta con certificación privada de Fundación Dasein sin valor adicional.
Fundación Dasein
+54 9 11 5385-6280

Universidad Nacional John F. Kennedy

Este curso también se encuentra certificado por la Universidad Kennedy por un costo adicional mínimo.
Universidad Nacional John F, Kennedy
0800-222-5366





Buy | Download | (Free!)

(c)2022, All Rights Reserved
Hit counter: 64348